martes, 29 de mayo de 2012

Técnicas básicas de Masoterapia.


Effleurage o roce:


Características: Movimientos suaves y contínuos sobre toda la extensión de la zona a tratar, con intención de familiarizar al paciente o usuario a las manos del tratante.
Objetivo: Tiene una función de evaluación de la piel a tratar, determinar sus cualidades y diferenciar de zonas de tensión, hipersensibles y/o dolor, y como fin último: distribuir el lubricante. 




Petrissage o Friccional: 

Características: Contrario al effleurage se pretende movilizar la masa muscular, mediante un amasamiento se presionan y ruedan los músculos entre las manos del tratante, el movimiento es circular, se comprimen y liberan en forma sucesiva los músculos y los tejidos sub-cutáneos. Esta técnica tiene un fuerte efecto mecánico y su objetivo es influir sobre los tejidos profundos, su eficacia requiere una presión importante sobre los tejidos, sin embargo hay que adaptar la presión en función del tejido.
Objetivos: En la alternancia compresión/relajación las venas superficiales y profundas se vacían y se llenan aliviándose así la congestión de los lechos capilares mejorando el función arteriolar (aumentando el aporte sanguíneo muscular). Mejora la eliminación de deshechos metabólicos y aumenta la temperatura local. Si se realiza en forma rítmica, puede distender tejidos cicatriciales post traumáticos, además mejora la elasticidad de la piel.






Percusión: 


Técnica caracterizada por un “Golpeteo sobre los tejidos realizados con varias partes de la mano a un ritmo bastante rápido” Las manos trabajan de manera alternada y las muñecas deben permanecer flexibles, de manera que los movimientos deben ser: Ligeros, rápidos y estimulantes. Las Percusiones son utilizadas para ESTIMULAR y no para relajar.









 

Contraindicaciones de los Masajes:

-Heridas abiertas
-Edema con riesgo de ruptura cutánea.
-Venas varicosas con dolor o fragilidad.
-Hiperalgesia y/o alodinea.
-Exceso de pilosidad.
-Edema de EEII asociado a Insuficiencia cardiaca.
-Desgarros musculares agudos.
-Enfermedades contagiosas de la piel.
-Tromboflebitis y/o TVP.
-Híper o Hipotonías.
-Procesos Infecciosos.
-Fracturas en etapa aguda.
-Espasticidad.
-Edema traumático agudo.
-Neoplasias.




No hay comentarios:

Publicar un comentario